Hoy os traemos un artículo que seguro que a muchos de vosotros os interesará. Hablaremos de los 3 mejore sitios para celebrar una boda en nuestra provincia, Pontevedra.
Nuestra provincia, ofrece un montón de posibilidades y opciones a la hora de organizar y celebrar cualquier evento que deseemos celebrar, una feria, un congreso, un evento deportivo, un cumpleaños, una fiesta.... pero si nos centramos en lo que realmente deseamos, el evento en sí de una boda, las opciones que tenemos siguen siendo muy amplias. Pontevedra, es una provincia que lo tiene todo. Mar, gastronomía, cultura, arte, montaña, playa...etc
Cuando estamos organizando una boda, observamos que nuestras opciones son muy grandes en cuanto a recursos. Según lo que nos guste tener o disponer en nuestra boda, tenemos múltiples opciones a la hora de elegir donde celebrar el banquete, donde llevar a cabo la ceremonia o donde hospedar a los invitados que vengan de fuera.
Os podría hablar de todos los recursos que nos ofrece nuestra provincia, y de todos los lugares que me gustan y a los cuales he asistido tanto como fotógrafo para acompañar en su gran día a los novios, asi como de invitado en alguna boda o evento en el cual tuve el placer de asistir, pero ni esto es un tour turístico, ni hago publicidad sobre los lugares que mencionaré a continuación, ni nada. Solamente, os diré algunos de los muchos lugares que hay que a mi parecer me gustan para celebrar una boda. Habrá a gente que le gusten otros, es normal, todos son bonitos y tienen su encanto pero siempre a la hora de elegir, hay opciones que unos tienen y otros no. Hay que mirarlo todo. Disponibilidad, acesibilidad, localización, tiempo, que opciones nos incluyen dentro del precio y cuales no...etc.
El primer lugar de la lista para organizar una boda bien sea el combite o la ceremonia o ambos, es:
Pazo de A Toxeiriña.
El pazo tiene planta de Z, y está compuesto de tres cuerpos: una escalinata de acceso con balaustrada, y una galería apoyada en pilastras. Es una finca de mediana extensión con jardines amplios, y está situado en plena naturaleza. En la actualidad está rehabilitado,habitado y está especializado en la celebración de bodas y banquetes.
Lugar:
Dónde: Silvoso 1, Moraña 36660 – Pontevedra (España) A 30 minutos de la ciudad de Pontevedra, a 50 minutos de la ciudad de Vigo y a 40 minutos de Santiago de Compostela.
Espacios / Capacidad: disponen de una capilla con autorización eclesiástica para bodas religiosas; también cuentan con bellos jardines en los que organizar ceremonias civiles y el cóctel; por otro lado, una portentosa y lujosa carpa de cristal para más de 300 comensales cuya fisonomía permite ver el exterior con todo lujo de detalles; y, finalmente, el Salón de Convenciones, elegante, respetando la arquitectura de la época y perfecto para bodas de menos de 100 personas.
Catering / Restauración: apuestan por una cocina propia en la que resalta el producto autóctono, es decir, los mariscos, los pescados y las carnes gallegas. Y también triunfan los aperitivos: los clásicos y los actuales, los fríos y los calientes, las estaciones de pulpo a feira o de sushi, brochetas, chupitos, montaditos, cucuruchos, moluscos… Variado y delicioso.
Lo más: sus detalles son exquisitos, empezando por el salón acristalado con iluminación especial. Pero también las mesas de cristal y espejo, las sillas y sofás de diseño de Philip Stark para los salones. De cara a la ceremonia, destaca la mesa especial, las sillas Tiffany, alfombras, velas y motivos florales que engalanen uno de os momentos más importantes de la pareja.
Nos gusta: el espacio se abrió en 1901 para celebrar eventos de toda índole, con las bodas como gran reclamo. Y ha guardado parte de su encanto de principios del siglo XX, ya que cuenta con multitud de detalles que hablan de la historia de la aviación española de esa época. De hecho, como homenaje, ofrecen a las parejas el uso de un coche clásico con chófer para llegar hasta el pazo y, si la parea lo desea, utilizarlo para sus fotos de boda para una distancia máxima de 20 kilómetros.
Precio del menú por persona: a partir de 103 euros.
Pazo de A Touza
http://pazodatouza.info/
Dónde: en calle de los Pazos, 119, Nigrán.
Espacios / capacidad: con una capacidad máxima de 330 personas y mínima de 40, el pazo de Touza es un lugar encantador en el que celebrar una boda de cuento. Su edificación de granito, con un gran torreón y balaustrada, es el telón de fondo de ceremonias civiles en su jardín y cócteles de bienvenida. Sus grandes jardines, cuidados al detalle con vegetación abundante es un escenario perfecto para un gran banquete al aire libre.
Catering / Restauración: solo trabajan con su catering propio para garantizar la máxima calidad en todos los servicios, incluido el DJ.
Lo más: el pazo ha sido restaurado en 2016 para acoger las mejores instalaciones destinadas a la celebración de grandes eventos. El exterior conserva sus tintes arquitectónicos y el estilo original, que contrasta con su interior donde se conjugan de manera armoniosa lo clásico y lo moderno.
Nos gusta: el pazo os ofrece una suite y siete habitaciones dobles para vuestro alojamiento y el de vuestros familiares o invitados más cercanos.
Precio del menú por persona: a partir de 65 euros.
Localización: Nigran - Pontevedra; a 30 minutos de la ciudad de Vigo, a 1h y 10 min de Pontevedra y a 25 minutos de Tui
Monasterio de Aciveiro - Pousadas de Compostela
Si queréis otorgar al enlace la mayor solemnidad y conquistar a todos vuestros invitados, en el Monasterio de Aciveiro seguro lo conseguiréis. En este precioso enclave donde el Río Lérez todavía es joven, situada a escasos metros de la ruta del Lérez, disfrutaréis del espacio ideal para una celebración de ensueño.
El monasterio de Santa María de Aciveiro fue un monasterio medieval cisterciense que vertebró la vida económica y social de la Tierra de Montes desde su fundación, en el siglo XII, hasta la exclaustración producida por la desamortización en el siglo XIX (1842), año en la que tuvo lugar su subasta pública.
En la actualidad la iglesia sirve como iglesia parroquial mientras que las dependencias monacales ( convento) fueron objeto de restauración y acogen el Hotel
Está considerado Monumento Histórico Artístico desde 1931 y, en la actualidad, también tiene la consideración de Bien de Interés Cultural.
Espacios / capacidad: con una capacidad máxima de 350 personas y mínima de 20, el monasterio de Aciveiro es un lugar encantador en el que celebrar una boda de cuento. Su edificación forma parte de lo que antiguamente llego a ser el monasterio. Tras una gran reforma, este edificio, conservó el encanto del lugar y se conjugo con elementos que lo hacen acogedor y un lugar lleno de magia. Sus grandes jardines, cuidados al detalle son un escenario perfecto para un gran r eportaje tanto en el interior de su claustro como en el exterior.
Catering / Restauración: solo trabajan con su catering propio para garantizar la máxima calidad en todos los servicios,
Lo más: el Monasterio ha sido restaurado para acoger las mejores instalaciones destinadas a la celebración de grandes eventos. Tanto el exterior como su interior conservan sus tintes arquitectónicos y el estilo original.
Precio del menú por persona: Desde 90€ hasta 300€
Espacios: Salones de banquetes, terraza, zona ajardinada, Iglesia, zona de baile, parking
Servicios: Banquete, ceremonia, decoración, Estancias gratis, tres h. barra libre, proyector y pantalla, guardarropa y aparcamiento, fuente de chocolate, pulpeiras, gaiteiros, queimada, monitores para niños, aplicación telefónica para evento
Localización
En Forcarey - Pontevedra; a 50 minutos de las ciudades de Pontevedra y Santiago de Compostela y a 1h y 20 min de Vigo
Alojamiento
Sí, 23 habitaciones
Fuentes: